PORQUE ES IMPORTANTE REGISTRAR UNA MARCA O PATENTAR UNA IDEA.
Marcas
Los derechos de propiedad intelectual constituyen el activo más importante de las empresas, además de representar la imagen y prestigio con la que éstas se presentan en el mercado; una marca es el indicador más relevante de la calidad de un producto.
El tener debidamente protegidos los signos distintivos (marcas, nombres comerciales, etc.), hace a una empresa más fuerte frente a sus competidores y dará la pauta para su defensa en el mercado, incrementando el valor corporativo de una persona jurídica.
Patentes
La patente es un derecho, otorgado por el gobierno al inventor o titular de la misma. Los intereses del inventor están protegidos durante un plazo de tiempo determinado, permitiendo al inventor ser el único que venda o explote el invento. De esta forma, su beneficio es mayor, y rentabiliza los recursos invertidos en la investigación. Este derecho permite al titular de la patente impedir que terceros hagan uso de la tecnología patentada. El titular de la patente es el único que puede hacer uso de la tecnología que reivindica en la patente o autorizar a terceros a implementarla bajo las condiciones que el titular fije.
EN QUE CONSISTE EL REGISTRO DE MARCA
El registro de una marca pretende brindar protección de las palabras o combinación de palabras; las imágenes, figuras, símbolos, gráficos, logotipos, monogramas, retratos, etiquetas, emblemas y escudos; los sonidos y los olores; las letras y los números; un color delimitado por una forma, o una combinación de colores; la forma de los productos, sus envases o envolturas; cualquier combinación de los signos o medios indicados anteriormente, de manera tal que los titulares puedan ejercer su derecho de uso y exclusividad en el marcado nacional, confiriéndoles asimismo la posibilidad de hacer prevalecer su legítimo interés en cualquier país de la Comunidad Andina (Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia,) en caso de procesos de litigios.
La tramitación del registro se realiza ante el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual SENAPI y consta de las siguientes etapas:
– Estudio de Factibilidad de Registro de Marca: Reporte que incluye una búsqueda de marcas similares e idénticas, además de la opinión experta de nuestros abogados acerca de las probabilidades de éxito de su registro de marca. El Estudio de Factibilidad es opcional pero altamente recomendable pues permite descartar de antemano posibles objeciones a su marca.
– Solicitud: En el momento de presentación se dejará constancia del día y hora de su presentación.
– Examen de Forma: verificación de que se cumplan todos los requisitos documentales.
– Publicación en Gaceta Oficial: cumplidos los requisitos documentales, las solicitudes de registro se publican por única vez en Gaceta Oficial de Bolivia siendo ésta publicación periódica, pero sin regirse a plazos fijos para su emisión. La publicación de cada solicitud contendrá una completa descripción de la marca solicitada, titular, la clase en que se solicita la marca, y los productos o servicios que se pretenden cubrir.
– Plazo de Oposiciones: 30 días hábiles a partir de la fecha de publicación de Gaceta Oficial, se inicia el plazo para la presentación de oposiciones. Este plazo no está sujeto a ampliación.
– Examen de registrabilidad: Una vez el plazo para oposiciones ha terminado, y no siendo la marca sujeto de oposición, pasa al examen de registrabilidad, que es un análisis por el cual la Oficina de Propiedad Intelectual de oficio verifica que la misma no infrinja derechos de terceros
– Concesión de la Resolución de Registro: Una vez culminados los pasos anteriores, el Jefe de la Oficina de Propiedad Intelectual, dictará Resolución de aceptación y consiguientemente concederá el Registro a través de un Certificado.
– Oposiciones o denegatorias: En caso de oposición o denegatoria, la Oficina de Propiedad Intelectual emitirá resolución la cual es apelable.
– La duración del trámite de registro varía entre 6-12 meses
– Vigencia del registro: El registro de marca tiene una duración de diez años contados desde la fecha en que es concedido, y puede ser renovado indefinidamente por períodos iguales.